Miles de evangélicos marchan en San Juan contra minera canadiense por amenazar “la obra de Dios”

- RCAG News

Miles de evangélicos marchan en San Juan contra minera canadiense por amenazar “la obra de Dios”
Miles de evangélicos marchan en San Juan contra minera canadiense por amenazar “la obra de Dios”

Con pancartas y oraciones, líderes cristianos y fieles protestaron en el Valle de San Juan, República Dominicana, para exigir al presidente Abinader que detenga el proyecto minero que pondría en riesgo el ecosistema y cinco provincias del sur del país.

Miles de evangélicos se congregaron el domingo 13 de julio en una multitudinaria marcha-caminata por las calles de San Juan de la Maguana, en el sur de la República Dominicana, para rechazar la instalación de una mina de oro a cargo de la empresa canadiense GoldQuest. La movilización recorrió tres kilómetros y fue organizada por diversas entidades cristianas bajo el lema de defender “la obra de Dios” y el derecho a una tierra limpia y protegida.

Las organizaciones convocantes, entre ellas la Confraternidad de Ministros e Iglesias Evangélicas de San Juan (COMIES), la Alianza Pastoral y Ministerial (ALPAMIS) y otras comunidades eclesiásticas, alertaron que la explotación minera proyectada afectaría gravemente el Valle de San Juan y tendría un impacto ambiental irreversible sobre cinco provincias: San Juan, Azua, Barahona, Bahoruco e Independencia.

En un comunicado leído al finalizar la marcha, el pastor Ramón Campechano denunció que “nuestros bosques no le pertenecen a ninguna empresa transnacional que solo pretende lucrarse” y recordó que la Constitución prohíbe la explotación minera en zonas de alta fragilidad ambiental como la Cordillera Central. Además, citó pasajes bíblicos como el Salmo 24 y Génesis 2:15 para reforzar el compromiso espiritual con el cuidado de la creación.

La comunidad evangélica llamó al presidente Luis Abinader a intervenir personalmente para detener el proyecto minero, y cuestionó la actitud de funcionarios del gobierno que, según afirmaron, han actuado en complicidad con empresas extranjeras para otorgar permisos violatorios de la ley.

Con una participación masiva, la protesta evidenció una sólida unidad del pueblo sanjuanero, decidido a defender el medio ambiente como parte esencial de su fe y su identidad. “El agua y la vida no se negocian”, concluyó el manifiesto.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa